top of page

Medicina Oriental Bioenergética

En el marco de los 25 años de nuestra escuela estamos abriendo un curso de formación e introducción a la Medicina Oriental Bioenergética. Destinado al público en general, con o sin experiencia previa en estas disciplinas, a miembros del equipo de salud y personas dedicadas a las prácticas físicas.

 

OBJETIVOS

Acercar herramientas que permiten cuidar, prevenir e incluso tratar nuestra salud y la de los nuestros de un modo natural, holístico e integrativo.

 

NUESTRA PROPUESTA

Basado en los conocimientos de la Medicina China Clásica y en los principios de la bioenergética, en el presente curso compartiremos un método "probado en consultorio por más de dos décadas" por quien coordina el mismo.

Este curso de carácter único abordará durante 2023 el nivel 1 -o introductorio- pensado especialmente para la auto observación, la prevención y el conocimiento general de una filosofía de vida orientada a la salud y la vitalidad.

MOB 2023 

 

Modalidad Presencial: 9 encuentros mensuales de abril a diciembre en días sábado (de 10 a 13 y de 14:00 a 16:00hs). Apuntes por módulo y bibliografía en PDF. 

Fechas de los 3 primeros encuentros:

  • Sábado 1 de ABRIL

  • Sábado 6 de MAYO

  • Sábado 3 de JUNIO

Lugar: MO - Kwoon - ciudad de Monte Cristo.

Certificación de cursado de Nivel 1 (diciembre 2023).

Certificación final (al aprobar el examen de nivel 3).  Terapeuta MOB / Tecnicatura en Medicina Oriental Bioenergética de Escuela Azul.

 

Costos: No se cobra matrícula - Cuotas mensuales de $12.000 (Abril a junio). Ajustes trimestrales de acuerdo al índice inflacionario - Las cuotas se abonan del 1 al 10 de cada mes.

ALIAS para la Transferencia: PABLO.ACU 

CBU. 0170291240000031142270

Pablo Guillermo Garribia.

Envía el comprobante a: Te. +54 9 351 5526871 - Gracias.

 

PROGRAMA 2023 /2024

Incluye niveles 1 y2

Introducción a la filosofía y medicina oriental

  • Las medicinas antiguas y ancestrales. Coincidencias y legado.

  • Cosmovisión desde el origen a los 10 mil seres.

  • La teoría de Yin – Yang. Leyes y dinámica

  • La medicina en extremo oriente. Ingreso de la Medicina Oriental en Occidente.

 

Bio-Energética

  • El Qi y la Bio-electricidad.

  • El Qi y el campo morfo-genético.

  • La conformación del organismo vivo.

  • La circulación energética en mamíferos.

  • El Qi y los canales de circulación (meridianos) en el cuerpo humano.

  • Wu Xing - La teoría de los 5 elementos de la Medicina China.

  • Bio-ritmos - Ciclos del Sol y la Luna - Relój biológico Zang Fu.

 

Anatomofisiología energética

  • Las funciones energéticas de los órganos (Zang) y sus vísceras acopladas (Fu).

  • La dimensión espiritual, sentimental y emocional asociada a las funciones orgánicas.

  • La mente Xin y la consciencia Shen.

  • El componente heredado Jing y la construcción de la energía vital Yuan Qi.

  • El Wei Qi (qi guardián o energía defensiva).

  • El valor de la higiene energética, la estabilidad del campo energético personal.  El cultivo de Qi (qi gong) por parte del terapeuta y la facultad de desarrollo y emisión de wei qi.

 

Qi Gong

  • Teoría y Práctica de Qigong.

  • San Bao Qigong.

  • Primera rutina de cultivo de Qi e higiene energética.

 

Fisiopatología Energética

  • Los mecanismos de la enfermedad (Xie Qi).

  • Disfunciones de los Zang Fu y sus meridianos (Jing Luo).

  • La evaluación de los signos y síntomas.

 

Diagnóstico diferencial

  • El exceso y la insuficiencia.

  • Las 6 causas exógenas de la enfermedad.

  • Las 5 lesiones y las 7 debilidades (factores internos de la enfermedad).

  • Las llamadas Causas Diversas (hábitos cotidianos) como causa de enfermedad.

  • Los sabores, olores, colores y su efecto en la fisiología.

  • La flema, la mucosidad, los estancamientos, los parásitos y hongos, etc... ¿Son signos de qué?

  • La observación del rostro, la presentación del motivo de consulta y lo que muestra la lengua del consultante.

 

Terapia Física

  • Digitopuntura Clásica – Los puntos (cavidades) y sus categorías.

  • Técnicas de Regulación Energética.

  • Técnicas de Base para Sistema Locomotor.

  • Sistema Cardiorrespiratorio.

  • Sistema Digestivo.

  • Sistema Urogenital.

  • Activación del Wei Qi - Inmunizar de manera natural.

  • Moxas, Ventosas y herramientas de Acu-presión.

 

 

Coordina: Pablo G. Garribia

Miembro de Practitioner´s Register, Asociación de acupunturistas y profesionales de la Medicina China, y Fundación Europea de Medicinas Tradicionales Complementarias e Integrativas, certificado por las Universidades chinas de Beijing y de Yunnan (Mat. PR. 726-10603 - 2006).

bottom of page