top of page

"Desde hace algo más de veinte años Escuela Azul es un arca, un espacio de desarrollo personal y una familia para quienes se acercan y van haciendo parte de la misma.

Nuestra misión está ligada profundamente a estos hechos: Cuidar el cuerpo, cultivar la mente, despertar la esencia y elevar el espíritu".   

Ancla 1

BIO

En la primavera de 1998, en la ciudad de Córdoba, Argentina, tuvieron lugar las primeras actividades de lo que años más tarde sería nuestra escuela. Dedicada a la práctica, estudio y difusión del Qi Gong, el Tai Chi y las terapias orientales desde su origen. En un proceso fundacional que se fue gestando con el tiempo y los acontecimientos sin el objetivo de ser una escuela, sino un espacio para compartir.  

En 2003 surge del grupo de prácticas de aquel tiempo llamarle "la escuela" a nuestro lugar de encuentros. Así, lentamente, fuimos aprendiendo, nos fuimos organizando y recién en 2006 surgió su nombre: Escuela Azul... el color del cielo sin nubes.

 

Directora: Prof. Inst. Analía Arce

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cultura EA:

La cultura de Escuela Azul se expresa y aprende a través de las prácticas y costumbres del día a día, como son el ritual del saludo, el valor de la ropa y elementos de entrenamiento, el aprecio por el tiempo y el espacio de práctica, los modales, la familia y el lenguaje. 

Toda una cultura en la que se unen tradición y modernidad, juego y ritual, oriente y occidente, arte y ciencia.

Te invitamos a sumarte a Escuela Azul.

Para conocer mas acerca de la historia de EA ingresa a: 

Dire Ani.jpg

Analía se acercó a las artes internas en 2003 en el Taller Coreográfico de la Universidad Nacional de Córdoba, donde conoció el Tai Chi y el Qigong. En 2007 se graduó como Instructora en Escuela Azul donde da clases desde 2009. Cursó estudios de Medicina Tradicional China. 

Es la primera Instructora de Mulan Chuan de la provincia de Córdoba (2014), y una de las poquitas instructoras certificada por la Maestra Ana Wu,Hui-Min, quien introdujo este arte en Sudamérica.

bottom of page